Psicología Forense

Especialidades

Psicología Forense

Trata de aplicar la Psicología en el ámbito de la justicia con el fin de asesorar y auxiliar a los órganos judiciales en la resolución de casos que requieren de un Informe Pericial Psicológico, que puede resultar determinante para la valoración de los jueces en procesos de familia, penal y civil.

El 21 de noviembre de 1992 (RJ 19929624) el Tribunal Supremo refleja en su sentencia la relevancia del Informe Pericial psicológico. En dicha sentencia afirma que la psicología ofrece valiosa información que el Tribunal no puede ignorar. Esta información es esencial y no puede ser obtenida por el Tribunal, por sí mismo, debido a su carácter especializado y científico.

La elaboración de un Informe Pericial Psicológico requiere realizar una evaluación exhaustiva del caso, que incluye entrevistas y administración de pruebas psicométricas estandarizadas, adecuadas a cada caso. A continuación, el Psicólogo Forense, realiza un riguroso análisis de toda la información recogida y, junto una revisión de la literatura científica, procede a la elaboración del informe.

Posteriormente, será necesario la ratificación de dicho informe, ante el órgano judicial correspondiente.

Abordajes más frecuentes

logo piramide
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.